• El Centro
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Qué hacemos
    • Cómo trabajamos
    • Personas amigas y colaboradoras
    • Contacto
  • Actividades
  • Noticias de Interés
  • Voces e Imágenes
    • Imágenes y Videos
    • Las Voces
  • Enlaces
    • Enlaces de Interés
    • Bibliografía
    • Centros
    • Asociaciones
  • Participa
    • Pregunta
    • Difunde
    • Investiga
    • Dona
  • Sacar a la Luz
    • Sinopsis
    • Ficha Técnica
    • Festivales donde ha sido seleccionado
    • Prensa
    • Proyecciones
    • Newsletter
WEB
Currículum

JOSÉ ANTONIO ZAMORA ZARAGOZA

José A. Zamora nació en Murcia el 6 de octubre de 1956. Se licenció en Filosofía y C.C. de la Educación (especialidad Filosofía) en la Universidad de Granada . Fue Profesor de Enseñanza Secundaria en el IES “Francisco Salzillo” de Alcantarilla (Murcia) y en IES “Diego Tortosa” de Cieza (Murcia). Con posterioridad realizó estancias de investigación y estudios de doctorado en la Westfälische-Wilhelms-Universtät de Münster (Alemania), donde obtuvo el título de doctor en 1995 con una tesis sobre el pensamiento de Th. W. Adorno(link is external) dirigida por el Prof. Johann Baptist Metz.

Ha sido Profesor Encargado de Cátedra de Ética, Filosofía Moderna y Contemporánea y Filosofía de la Religión en el Centro de Estudios San Fulgencio de Murcia, afiliado a la Universidad Pontificia de Salamanca(1995-2003), Profesor Asociado de Teoría de la Educación en la Universidad de Murcia (2002-2003) e Investigador Contratado I3P en el Instituto de Filosofía del CSIC en Madrid (2003-2005). Desde julio de 2005 es Científico Titular en el Instituto de Filosofía del CCHS/CSIC, Madrid. Ha sido profesor invitado de diferentes Universidades Iberoamericanas (Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” de San Salvador, Universidade Católica de Goiás y Universidade do Vale do Rio dos Sinos – UNISINOS, y realizado diversas estancias de investigación postdoctoral en universidades alemanas (Münster y Berlin). Sus líneas de trabajo e investigación más importantes son: Filosofía después de Auschwitz, Teoría Crítica (Th.W. Adorno, W. Benjamin), Teologías políticas de la modernidad y Filosofía Política de las migraciones.

Es miembro de la Sociedad de Estudios de Teoría Crítica y forma parte de los equipos editoriales de Constelaciones. Revista de Teoría Crítica y Jahrbuch Politische Theologie.

Compartir
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Qúe hacemos
  • Cómo trabajamos
  • Personas amigas y colaboradoras
  • Contacto
  • Próximas actividades
  • Noticias de Interés
  • Imágenes y Videos
  • Las Voces
  • Enlaces de Interés
  • Pregunta
  • Difunde
  • Investiga
  • Dona
  • Política de Cookies
  • Sus datos Seguros
  • Política de Proteción de Datos
Centro para la Investigación y la Memoria de los Crímenes de Género, "Mujeres Memoria y Justicia"
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.