• El Centro
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Qué hacemos
    • Cómo trabajamos
    • Personas amigas y colaboradoras
    • Contacto
  • Actividades
  • Noticias de Interés
  • Voces e Imágenes
    • Imágenes y Videos
    • Las Voces
  • Enlaces
    • Enlaces de Interés
    • Bibliografía
    • Centros
    • Asociaciones
  • Participa
    • Pregunta
    • Difunde
    • Investiga
    • Dona


Una profesora española recibe 1,5 millones de Europa para rescatar la “escritura de las mujeres”

Se trata de un proyecto que busca el reconocimiento de las mujeres de entre 1500 y 1780 que escribieron textos populares sobre la vida, la filosofía y los problemas cotidianos, pero que fueron rechazados por ser anecdóticos o personales. 

Carme Font, profesora de literatura inglesa en la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​ha recibido una beca de 1,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para explorar bibliotecas, archivos y colecciones privadas durante cinco años. La docente irá en busca de cartas, poemas y reflexiones escritas por mujeres desde 1500 hasta 1780. Se trata de un proyecto que tiene como fin rescatar las obras de escritoras de los márgenes del pensamiento europeo y que pretende darles el reconocimiento que se les ha negado durante siglos, según ha adelantado The Guardian. 

El objetivo de Font consiste en recuperar las voces de aquellas personas cuyos trabajos fueron rechazados por considerarse “escritura de mujeres” demasiado personal y anecdótica. “No tuvieron una educación formal”, explica la profesora en declaraciones al diario británico”. “Escribieron textos y cartas populares sobre religión y política. Sus textos son menos sofisticados y no son el trabajo de escritores mujeres famosas, pero estos son los que estamos redescubriendo”, añade. 

Clic aquí para más información .

Fuente: https://publico.es

Compartir

Artículos Relacionados

14 enero, 2019

Marisa Mediavilla ha recopilado más de 30.000 libros, una verdadera biblioteca dedicada a la mujer.


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Qúe hacemos
  • Cómo trabajamos
  • Personas amigas y colaboradoras
  • Contacto
  • Próximas actividades
  • Noticias de Interés
  • Imágenes y Videos
  • Las Voces
  • Enlaces de Interés
  • Pregunta
  • Difunde
  • Investiga
  • Dona
  • Política de Cookies
  • Sus datos Seguros
  • Política de Proteción de Datos
Centro para la Investigación y la Memoria de los Crímenes de Género, "Mujeres Memoria y Justicia"
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.