• El Centro
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Qué hacemos
    • Cómo trabajamos
    • Personas amigas y colaboradoras
    • Contacto
  • Actividades
  • Noticias de Interés
  • Voces e Imágenes
    • Imágenes y Videos
    • Las Voces
  • Enlaces
    • Enlaces de Interés
    • Bibliografía
    • Centros
    • Asociaciones
  • Participa
    • Pregunta
    • Difunde
    • Investiga
    • Dona

‘Llum trencada’ gana el Premio Ciutat de Palma 2018

Llum Trencada’ es un espectáculo que reivindica el papel de las mujeres que “también sufrieron” tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y fueron a la cárcel por el hecho de ser “hijas o mujeres de uno u otro hombre”.

La obra teatral de Iguana Teatre, coescrita por la ibicenca Carme Planells junto con Aina Salom, ha ganado el galardón de Artes Escénicas del premio Ciutat de Palma, que se entregó anoche en el Teatre Principal de la capital mallorquina.

El fallo del jurado ha destacado, sobre todo, la “reivindicación de las mujeres en la memoria histórica que propone la obra”, además de subrayar las excelentes interpretaciones y la puesta en escena. Es más, Planells, al recoger el premio, lo quiso dedicar a todas las mujeres anónimas que fueron víctimas de la represión franquista.

“El potencial del contenido nos pareció enorme”, dice que Aina Salom, para quien este premio es un regalo que hace “aún más bonito todo lo que hemos vivido con esta obra”. Una de las cosas que más impactaron a las escritoras y dramaturgas fue descubrir a “tantas mujeres que habían sufrido por la guerra y la represión que habían quedado en el anonimato. Pensamos que merecían que alguien pusiera un poco de luz sobre sus historias”. Es por esto que defienden que Llum trencada es una obra feminista porque “se focaliza en la mujer”, además de sacar del olvido la memoria de todos estos sufrimientos. “Ha sido un viaje muy emotivo, con tres grandes actrices sobre el escenario que lo han dado todo en cada función”, apuntó Salom.

Fuentes:
https://www.diariodemallorca.es

https://www.noudiari.es/

Compartir

Artículos Relacionados

9 febrero, 2021

Se desmiente la implicación de las Trece Rosas en el asesinato del comandante Isaac Gabaldón


Leer más
7 febrero, 2021

Violaciones, insultos y el silencio obligado: la realidad de las mujeres represaliadas por el franquismo


Leer más
7 febrero, 2021

Resistimos Unidas


Leer más

Foto:EFE

14 diciembre, 2020

El equipo de comunicación de Biden estará formado solo por mujeres.


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Qúe hacemos
  • Cómo trabajamos
  • Personas amigas y colaboradoras
  • Contacto
  • Próximas actividades
  • Noticias de Interés
  • Imágenes y Videos
  • Las Voces
  • Enlaces de Interés
  • Pregunta
  • Difunde
  • Investiga
  • Dona
  • Política de Cookies
  • Sus datos Seguros
  • Política de Proteción de Datos
Centro para la Investigación y la Memoria de los Crímenes de Género, "Mujeres Memoria y Justicia"
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.