• El Centro
    • Quiénes somos
    • Equipo
    • Qué hacemos
    • Cómo trabajamos
    • Personas amigas y colaboradoras
    • Contacto
  • Actividades
  • Noticias de Interés
  • Voces e Imágenes
    • Imágenes y Videos
    • Las Voces
  • Enlaces
    • Enlaces de Interés
    • Bibliografía
    • Centros
    • Asociaciones
  • Participa
    • Pregunta
    • Difunde
    • Investiga
    • Dona

SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL -TERRITORIOS DE LA MEMORIA LUCHA Y RESISTENCIA(S) FEMINISTAS. CAMINANDO HACIA LA IGUALDAD17-20 DE NOVIEMBRE DE 2020

Salón Lope de Rueda(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid)

Conferencia inaugural

Orígenes y primeros logros del feminismo. Nacimiento, lucha de las mujeres y conquistas del feminismo (desde los orígenes hasta el ‘45. En España y su conexión con el movimiento internacional, sufragismo, pacifismo…)

Martes 17 de noviembre.
Mujeres en lucha. Resistencia(s)de las mujeres contra los totalitarismos

1.Primera mesa redonda. Lucha y resistencia de las mujeres contra los fascismos en Europa.(La participación de las mujeres contra los totalitarismos en Europa y españolas luchando por la libertad en Europa).

2.Segunda mesa redonda. Mujeres en lucha contra el franquismo.(Militancia activa y diferentes espacios de resistencia, la cárcel, la familia…)

Miércoles 18 de noviembre.
Revindicando la memoria: los nuevos retos del feminismo

1.Primera mesa redonda. Modelos de resistencia feminista. La memoria de las olvidadas(Ejemplos de lucha contra la oscuridad, el miedo, el silencio y rupturas del estereotipo femenino).

2.Segunda mesa redonda. Resistencia y avances del feminismo en el tardo franquismo. La importancia del asociacionismo, de la toma de conciencia para la movilización y del movimiento democrático de las mujeres).

3.Tercera mesa redonda. Guardianas de la memoria y defensa de las libertades(Modelos de valentía y de compromiso con la libertad durante el franquismo: La victoria de las mujeres de negro sobre 40 años de franquismo en la Barranca y organización de la abogacía frente al franquismo).

Jueves 19 de noviembre
El estallido del movimiento feminista durante la Transición democrática.

1.Primera mesa redonda. Igualdad constitucional y nuevo modelo de mujer (Visión transnacional del feminismo, vindicación feminista [cómo se gesta el movimiento feminista con sus puntos de encuentro y disonancias] y el papel de los medios en la traslación del mensaje feminista y en la creación de un nuevo modelo de mujer).

2.Segundamesa redonda. Protagonistas de la transición. Conferencia de clausura. El feminismo ante los nuevos rostros del fascismo (Nuevos retos del feminismo desde la Transición y contraofensiva del poder)

Descarga el programa oficial completo aquí.

Más información en http://www.territoriosdelamemoria.es/

Compartir

Artículos Relacionados

9 febrero, 2021

Se desmiente la implicación de las Trece Rosas en el asesinato del comandante Isaac Gabaldón


Leer más
7 febrero, 2021

Violaciones, insultos y el silencio obligado: la realidad de las mujeres represaliadas por el franquismo


Leer más
7 febrero, 2021

Resistimos Unidas


Leer más

Foto:EFE

14 diciembre, 2020

El equipo de comunicación de Biden estará formado solo por mujeres.


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Qúe hacemos
  • Cómo trabajamos
  • Personas amigas y colaboradoras
  • Contacto
  • Próximas actividades
  • Noticias de Interés
  • Imágenes y Videos
  • Las Voces
  • Enlaces de Interés
  • Pregunta
  • Difunde
  • Investiga
  • Dona
  • Política de Cookies
  • Sus datos Seguros
  • Política de Proteción de Datos
Centro para la Investigación y la Memoria de los Crímenes de Género, "Mujeres Memoria y Justicia"
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.